¿Estás buscando libros sobre la familia para compartir momentos especiales con tu hijo? Las historias que tratan sobre relaciones familiares, rutinas cotidianas y diferentes tipos de familias pueden ayudar a los niños a comprender su propio entorno familiar y a aceptar la diversidad que existe en otras familias. Los libros infantiles sobre la familia también pueden ser una herramienta valiosa para ayudar a los niños a comprender y afrontar situaciones familiares difíciles, ya que permiten abrir espacios de conversación sobre temas importantes.
Ya sea que estés buscando una historia sobre vínculos familiares, resolución de conflictos o momentos divertidos en familia, estos libros son ideales para niños de todas las edades.
¿Por qué leer libros sobre la familia?
Leer libros sobre la familia con tu hijo puede ayudarle a comprender mejor el amor, la empatía y el valor de los vínculos familiares. Estas historias también permiten hablar sobre la diversidad en las familias y abordar situaciones comunes como conflictos, desafíos y cómo resolverlos. Así, los niños pueden explorar realidades que podrían estar viviendo o con las que podrían encontrarse en el futuro.
Además, leer cuentos sobre la familia enriquece el vocabulario, amplía el conocimiento del mundo, mejora la comprensión lectora y fortalece habilidades socioemocionales como la empatía, la resolución de problemas y la aceptación.
Los 10 mejores libros sobre la familia para niños
A continuación encontrarás una selección de los mejores libros sobre la familia para leer en casa con tu hijo. En cada título se destacan las lecciones familiares que transmite la historia, así como la edad recomendada, para que puedas elegir el libro ideal según la etapa y necesidades de tu niño.
1. Iguanas ranas
Autora: Catalina Kühne Peimbert
Ilustraciones: Juan Gedovius

Chana la rana y Juana la iguana siempre se han sentido como hermanas. Pero cuando intentan participar en un concurso de cocina para hermanos, surgen las dudas: ¿cómo van a ser hermanas si son tan distintas? Pero ellas están convencidas de lo que sienten. ¿Lograrán demostrar que la familia no siempre se define por la sangre, sino por los lazos que uno elige?
Iguanas ranas es una de nuestras historias favoritas sobre la familia porque muestra, con mucho humor, que lo que realmente define a una familia no es parecerse, sino quererse.
Temas de familia: diversidad familiar, identidad, aceptación personal
Edad recomendada: a partir de los 3 años
¡Iguanas ranas está disponible como libro leído en voz alta en la app de lectura infantil Booka!
2. Retratos de trapo
Autor: Alonso Núñez
Ilustraciones: Ana Paula Rosales

En Retratos de trapo, un niño explica quiénes son los miembros de su familia y cómo se relacionan entre sí, utilizando un árbol genealógico. Con personajes hechos de trapo, rimas divertidas y un toque de humor, los pequeños lectores descubren los lazos familiares más cercanos de forma clara y entretenida.
Temas de familia: relaciones familiares, miembros de la familia, árbol genealógico
Edad recomendada: 3 a 6 años
Retratos de trapo está disponible como libro leído en voz alta en Booka.
3. Yo, el de en medio
Autor: Jeff Dinardo
Ilustraciones: Lars Rudebjer

Yo, el de en medio cuenta la historia de un niño que no es el mayor ni el más pequeño: está justo al centro. A veces olvidado, pero con un lugar único por descubrir, observa a sus hermanos y cómo lo ven los demás, hasta darse cuenta de que ser “el de en medio” también tiene sus ventajas. Un cuento tierno que da voz a quienes no siempre la tienen y celebra la individualidad dentro de la familia.
Temas de familia: hermanos, autoestima, autenticidad
Edad recomendada: 5 a 7 años
Yo, el de en medio está disponible en la app de lectura Booka como libro leído en voz alta.
4. El nuevo amigo de Mamá
Autor e ilustrador: Mattia Cerato

El nuevo amigo de Mamá es un excelente libro sobre la familia para niños que están atravesando el proceso de aceptar a una nueva persona en su entorno — posiblemente un nuevo miembro de la familia. Parte de la colección Retratos de Familia, esta breve historia aborda los conflictos familiares y la idea de una familia reconfigurada.
Cuando un niño se entera de que conocerá al nuevo amigo de su mamá, Dan, de inmediato decide que no le agradará. Pero, ¿y si Dan no resulta ser tan malo como piensa? ¿Logrará este niño aceptar a la nueva persona en la vida de su madre?
Temas de familia: nuevas familias, aceptación, cambios familiares
Edad recomendada: 5 a 8 años
El nuevo amigo de Mamá está disponible como libro leído en voz alta en Booka.
5. La Gatita Miedosa
Autora: Roz Rosenbluth
Ilustraciones: Deborah Borgo

La Gatita Miedosa cuenta la historia de Heri y Sara, dos hermanos que no podrían ser más distintos. Mientras Heri es valiente y siempre quiere explorar, Sara le tiene miedo a todo… incluso a su propia sombra. Pero un paseo inesperado pondrá a prueba sus miedos cuando Heri se mete en problemas, y solo su hermana podrá ayudarlo. Una historia tierna que muestra cómo el amor entre hermanos puede despertar el coraje que llevamos dentro.
Temas de familia: hermanos, autoconfianza, amor familiar
Edad recomendada: 6 a 9 años
La Gatita Miedosa está disponible en la app de lectura Booka como libro leído en voz alta.
6. Mi familia
Autoras: Kim Mitzo Thompson y Karen Mitzo Hilderbrand
Ilustraciones: Roberta Collier-Morales

Mi familia es un cuento breve que trata sobre las relaciones familiares y las tradiciones. En la historia, una niña llamada Sofia presenta a todos los integrantes de su familia, incluidos sus abuelos, primos y hasta su perro. Después de conocerlos a todos, los lectores descubren una tradición familiar muy especial: ¡la celebración de su cumpleaños!
Este libro es una excelente opción para enseñar a los niños los nombres de los distintos miembros de la familia. Además, incluye un glosario al final con vocabulario relacionado, ideal para que padres y cuidadores refuercen el aprendizaje en casa.
Temas de familia: vínculos familiares, celebraciones, vocabulario familiar
Edad recomendada: 3 a 6 años
7. Familia. Mis primeras palabras
Autor: Edward Bailey

Familia. Mis primeras palabras es otro excelente libro infantil sobre la familia que ayuda a los niños a reconocer las relaciones familiares y aprender los nombres de sus miembros. Con ilustraciones sencillas y llamativas, este cuento es ideal para que los más pequeños incorporen nuevo vocabulario relacionado con la familia de forma visual y entretenida.
¡Este libro es una exclusiva de Booka y solo está disponible en nuestra app!
Temas de familia: primeros vínculos, estructura familiar
Edad recomendada: desde 1 año
8. Familias diferentes
Autora: Rebecca Pettiford

Familias diferentes es un libro de no ficción que invita a los niños a descubrir que no todas las familias se ven igual, y que eso está bien. A través de fotografías coloridas y un lenguaje accesible, los lectores aprenden a valorar la diversidad familiar en sus múltiples formas. Un recurso ideal para hablar con los niños sobre inclusión, respeto y el valor de crecer en una sociedad diversa y enriquecedora.
Temas de familia: diversidad familiar, inclusión, pertenencia
Edad recomendada: 5 a 8 años
Familias diferentes está disponible como libro leído en voz alta en Booka.
9. Me parezco, me parezco…
Autor: Edgar Román
Ilustraciones: Ana Sanfelippo

En Me parezco, me parezco… todos en la familia de una niña muy pequeña intentan descubrir a quién se parece más. ¿Será a su mamá, a un primo, a la tía...? Pero ella tiene su propia respuesta: está convencida de que se parece a su abuelo. Con humor y ternura, esta historia invita a los más pequeños a jugar con los parecidos familiares y a observar con curiosidad a quienes los rodean. Ideal para hablar sobre identidad desde la mirada cotidiana y afectuosa de la infancia.
Temas de familia: identidad, vínculos familiares, percepción, pertenencia
Edad recomendada: primera infancia (2 años en adelante)
Me parezco, me parezco… está disponible en la app de lectura Booka como libro leído en voz alta.
10. ¡Mi bisabuelo es RARO!
Autora: Stephanie Bilovsky
Ilustraciones: Tracy Bishop

Parte de la colección Retratos de familia, ¡Mi bisabuelo es RARO! es una historia divertida y conmovedora sobre cómo los más pequeños pueden percibir como “raros” a sus familiares mayores. El protagonista no entiende por qué su bisabuelo habla con voz rasposa, no escucha bien o repite las mismas historias una y otra vez. Pero con la ayuda de su mamá, irá descubriendo que cada una de esas rarezas esconde cariño, experiencia y muchos recuerdos por compartir.
Un cuento ideal para hablar sobre la vejez con empatía y humor, y para fortalecer los vínculos entre generaciones.
¿Buscas otros libros con mensajes significativos? Revisa estas historias que enseñan valiosas lecciones de vida.
Temas de familia: vínculos familiares, relaciones intergeneracionales, tradiciones familiares
Edad recomendada: 5 a 8 años
¡Mi bisabuelo es RARO! está disponible en la app de lectura Booka como libro leído en voz alta.
Booka – La app de lectura ideal para familias
¿Buscas libros infantiles sobre la familia u otras historias divertidas y educativas? Booka es la app perfecta para padres y cuidadores que quieren fomentar la lectura en casa de forma sencilla y entretenida.
¿Por qué tantas familias eligen Booka?Al igual que otras aplicaciones de lectura infantil populares, como Epic y Reading Eggs, Booka ofrece acceso fácil a cientos de cuentos para niños, todo con solo un toque. Además, incluye funciones innovadoras como Léeme, que permite a los niños seguir la lectura mientras una narradora profesional les cuenta la historia en voz alta, y Booka Reads, una colección personalizada de cuentos según los intereses de cada niño.
Pero lo que realmente hace especial a Booka es que fue creada por padres para padres (y por supuesto, para los niños). Por eso, garantiza que leer en casa sea siempre una experiencia divertida, atractiva y significativa.
¿Quieres descubrir por qué tantas familias ya usan Booka? ¡Pruébala tú mismo!